Ir al contenido

Hikvision nuevos modelos

Hikvision impulsa el salto industrial del AIoT con sus nuevos modelos de inteligencia artificial a gran escala Guanlan

Hikvision Iberia ha anunciado el lanzamiento oficial de sus modelos de inteligencia artificial a gran escala Guanlan, un conjunto de motores preentrenados diseñados para optimizar soluciones de visión artificial, procesamiento del lenguaje natural y fusión multimodal. Esta propuesta tecnológica refuerza la evolución de la compañía desde la videoseguridad tradicional hacia una oferta integral de productos y servicios AIoT, orientada a acelerar la digitalización operativa de sectores estratégicos tanto públicos como privados.

La nueva arquitectura de Guanlan se estructura en tres niveles. En la base, se sitúan los modelos fundamentales de visión a gran escala, lenguaje y capacidades multimodales. La capa intermedia incorpora modelos adaptados a sectores concretos, mientras que la superior se centra en tareas específicas, lo que permite configurar soluciones ajustadas a diferentes entornos y escenarios operacionales. Este enfoque modular facilita la integración de capacidades inteligentes avanzadas en infraestructuras críticas, instalaciones industriales y entornos urbanos.

Entre las capacidades destacadas, los modelos Guanlan incorporan percepción multimodal avanzada, combinando datos visuales, textuales y otros formatos. Asimismo, permiten métodos de implementación flexibles, lo que facilita su adopción en contextos con distintos requisitos de complejidad técnica y operativa. Según detalla Hikvision, estas características responden a la creciente demanda de soluciones escalables en entornos AIoT, donde la eficiencia en la toma de decisiones y la interoperabilidad entre sistemas cobran una relevancia creciente.

En el plano de producto, la compañía ha anunciado mejoras tangibles en su gama de dispositivos. Las nuevas cámaras DeepinViewX, basadas en modelos de visión de gran tamaño, duplican el alcance del análisis de contenido de vídeo (VCA), disminuyen las alarmas redundantes y elevan las tasas de detección, reduciendo más del 90% de las falsas alarmas perimetrales frente a soluciones convencionales. Por su parte, los grabadores de red NVR AcuSeek permiten búsquedas de objetos específicos mediante consultas en lenguaje natural, acortando los tiempos de recuperación de vídeo e incrementando la precisión operativa.

La oferta AIoT se completará con próximos lanzamientos de productos como las cámaras térmicas de la serie HeatPro y dispositivos de punto de control inteligentes, también optimizados mediante los modelos Guanlan. Según detalla la compañía, estos desarrollos se orientan a facilitar procesos de análisis en tiempo real, automatización de tareas de vigilancia y gestión proactiva de eventos, factores críticos en el despliegue de infraestructuras seguras y resilientes.

Desde la dirección internacional de Hikvision, Derek Yang ha subrayado que el concepto de Guanlan se inspira en una filosofía clásica china, basada en la observación de las olas para comprender la dinámica del agua. Esta analogía refuerza, según Yang, la misión de la empresa: “Ofrecer información más inteligente, rápida y clara mediante modelos de inteligencia artificial a gran escala”.

Los modelos Guanlan están disponibles para demostraciones a través de los representantes regionales de Hikvision. La compañía ha habilitado un espacio específico en su sitio web para ampliar información sobre sus tecnologías AIoT, con el objetivo de extender la adopción de estos modelos en distintos entornos industriales, institucionales y urbanos.